ANDREA BAYER É A PREGOEIRA DAS FESTAS DA PEREGRINA DE PONTEVEDRA 2013.

Andrea Bayer: ´Pontevedra huele a cultura, rebosa arte´

La pregonera regala un cuento a su ciudad de adocpión "en donde quiero vivir, trabajar y disfrutar con mi familia, amigos y vecinos"E "Quitando algunos días de malos olores, Pontevedra huele a cultura, rebosa arte"

B. Márquez | Pontevedra 11.08.2013 | 13:28

La carroza de la Virgen Peregrina salió de Mugartegui tras el "chupinazo". // Gustavo Santo

s

 
 

Pontevedra respira aire de fiesta y fue la actriz, guionista y directora teatral Andrea Bayer Lloves la encargada de pregonarlo. Desde el balcón del Pazo de Mugartegui regaló un cuento a la ciudad, las aventuras "viajeras" del caracol Cascarolo a quien su afán de conocer mundo le llevó desde el "cruceiro" de las Cinco Calles por cinco rutas que le permitieron conocer mundo y sacar una conclusión: que "no hay lugar como la propia casa".Y la casa, para Cascarolo y para la redondelana Andrea Bayer, es Pontevedra, a donde llegó para estudiar con 19 años, la Boa Vila en donde empezó a hacer teatro, en donde encontró su hogar, "el lugar donde quiero vivir, trabajar y disfrutar con mi familia, amigos y vecinos".

La conocida cuentacuentos se aprovechó del eco que tendrían sus palabras como pregonera para reivindicar la Pontevedra cultural y artística, la ciudad acogedora y abierta "que me dio la oportunidad de ser quien soy" porque "quitando algunos días de malos olores, huele a cultura, rebosa arte por cada piedra".

Ilusionada por el reto y la responsabilidad de dar la bienvenida a las fiestas de A Peregrina e invitar a todos sumarse a la semana grande, Andrea Bayer templó los nervios, pidió y obtuvo la colaboración del público que desafiando al sol y al intenso calor siguió con atención y buen humor - y cantando cuando la narración lo requería- las aventuras del viajero Cascarolo.

Finalmente con la ayuda de su "amigo" el "perro Roque"· que se presentó inesperadamente en el balcón cerró su intervención al grito unísono de "¡Viva la juerga!, ¡Viva la fiesta!".

Inmediatamente después el alcalde capitalino, Miguel Fernández Lores, lanzó el "chupinazo·" que dio paso a un "bombardeo" de papeluchos de colores y al inicio "oficial" de las fiestas de A Peregrina 2013, a una semana de actividades lúdicas, espectáculos en la calle, conciertos y certámenes deportivos que convierten a la ciudad del Lérez en cita obligada.

Mientras que en el interior del Pazo de Mugartegui se procedía a la recepción festiva de autoridades e invitados, en la que no faltó un brindis oficial por Pontevedra, en el exterior estallaba la fiesta: la música de la inagotable charanga Apeles, el pasacalles de los grupos Algueirada, Os Alegres de Mourente, Os Trazantes de Mourente, Recordos da Nosa Terra, Os de Algures y Duos Pontes y Celme.

© Baobab Teatro S.L.